Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
2 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
louzaonet
Experto en ciberseguridad (Tecnología)
5
1 valoraciones
Valoración aportada el 16-04-2024
Sí es posible.
Solo en el manejo de imágenes .jpg hay 13 vulnerabilidades conocidas en los últimos 4 años.
Hay que entender que para ver una imagen o un vídeo por detrás de nuestro ordenador, tablet o smartphone se está ejecutando una aplicación que lee datos y los interpreta.
Como toda aplicación, es susceptible de contener errores que un atacante puede aprovechar enviando una imagen creada especialmente para una vulnerabilidad determinada, como le sucedió en 2021 a Whatsapp.
La mejor prevención es mantener actualizadas todas nuestras aplicaciones y el sistema operativo, ya sea en un ordenador, una tablet o un smartphone.
Andrés O
Experto en ciberseguridad (Tecnología)
5
1 valoraciones
Valoración aportada el 16-04-2024
Existen muchas formas de insertar código malicioso en cualquier dispositivo, incluidos teléfonos móviles y, aunque no se considera algo muy común, las imágenes y otros archivos multimedia pueden ser usados para intentar aprovechar vulnerabilidades en aplicaciones que usan/abren dichos archivos, permitiendo que el 'malware' ingrese en el dispositivo y sea el inicio de acciones no autorizadas en el mismo.
Precisamente, la esteganografía digital es una técnica que permite insertar información "adicional" y/o código malicioso en un archivo multimedia (imagen, gif, video, audio), y sobre ello han salido varias alertas de diferentes organizaciones, entre ellas Maldita.es, Kaspersky, entre otras.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD