Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
RESUELTA 🔥 4 PISTAS

El agua moja, pero ¿está mojada?

Publicada el 26/01/2024

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 26-01-2024

Antes que nada, debemos entender por qué el agua moja. Químicamente, el agua está constituida por moléculas (H2O) que contienen dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) unidos entre sí por enlaces covalentes, que son muy fuertes y, por tanto, difíciles de romper. Por otro lado, estas moléculas de H2O están unidas entre sí por puentes de hidrógeno, que son enlaces débiles entre un átomo de hidrógeno de una molécula y un átomo de oxígeno de otra molécula próxima. Estos puentes de hidrógeno entre moléculas se generan debido a que los electrones de los átomos no se distribuyen homogéneamente dentro de la molécula de agua. El oxígeno tiene mucha mayor afinidad por los electrones que el hidrógeno. Por ello, dentro de la molécula de H2O, los electrones se desplazan hacia el oxígeno, que está parcialmente cargado negativamente, ya que los electrones tienen carga negativa. En consecuencia, los átomos de hidrógeno tienen una carga parcial positiva. Al tener cargas opuestas, los átomos de oxígeno y de hidrógeno de moléculas de agua contiguas se atraen entre sí (como los polos opuestos de un imán). Veremos que son estos enlaces débiles o puentes de hidrógeno los que causen que el agua moje. Muchos materiales, como la madera o el algodón, están formados por moléculas que contienen átomos de oxígeno que, al igual que en la molécula de agua, están parcialmente cargados negativamente. Es por esto que pueden formar puentes de hidrógeno con las moléculas de agua, haciendo que ésta cubra el material y lo moje. Por el contrario, los materiales impermeables tienen una estructura atómica en la que los electrones se distribuyen homogéneamente, por lo que no pueden formar puentes de hidrógeno con el agua y, por tanto, la repelen. Decimos que estos materiales no se mojan: el agua rueda fácilmente por su superficie sin atravesarla, como sobre la tela de un paraguas. Aun así, podemos decir que el paraguas está mojado cuando le cae lluvia encima, porque la fuerza de repulsión entre sus átomos y los del agua no es tan fuerte como para evitar que quede cubierto por ella; pero desde luego se moja mucho menos que nuestra ropa de algodón y bien que lo agradecemos en los días lluviosos. Una vez comprendido porque el agua moja, podríamos decir que el agua está mojada en cuanto que se moja a sí misma, ya que los enlaces que provocan que el agua moje son los mismos que mantienen unidas a las moléculas de agua entre sí: los puentes de hidrógeno. Por lo tanto, la respuesta es: sí, el agua está mojada.

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD

PISTAS DE LA COMUNIDAD