Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
RESUELTA 🔥 4 PISTAS

¿La biomedicina es un campo de estudio científico o una pseudociencia?

Publicada el 23/10/2024

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

3 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 23-10-2024

La biomedicina es una disciplina científica que combina conocimientos de biología y medicina para estudiar los procesos biológicos y desarrollar tratamientos médicos. Consiste en el análisis de la dimensión biológica de la medicina, centrándose en cómo intervienen las moléculas y células en el desarrollo de enfermedades. 

Adopta un enfoque científico y experimental, utilizando herramientas y técnicas de investigación a nivel molecular y celular, con el objetivo de avanzar en la comprensión de los mecanismos subyacentes de las enfermedades. Desarrolla estrategias para prevenir, diagnosticar y tratar diversas condiciones médicas, creando fármacos y técnicas útiles para el diagnóstico y tratamiento. Incluye varias tecnologías: biología celular, bioquímica, microbiología, farmacología molecular e ingeniería biomédica, entre otras, y se suele trabajar en entornos de laboratorio, realizando investigaciones y experimentos. 

Gracias a ella se ha conseguido logros importantes: la secuenciación del genoma y ADN, el desarrollo de terapias con células madre, o avances en diagnóstico precoz y medicamentos más eficaces. 

No se puede considerar una pseudociencia, la diferencia con la medicina es que se centra en la investigación y comprensión de procesos biológicos, y la medicina tradicional se enfoca en la aplicación práctica y el tratamiento directo de pacientes.

Valoración aportada el 24-10-2024

Aunque la medicina va intrínsecamente ligada a la biología, la superespecializacion actual ha derivado en esta rama científica que analiza las enfermedades y enfermos desde una perspectiva biológica y no tanto conductual. La enfermedad se puede tratar simplemente para buscar una solución o también cabe estudiar la biología del agente patógeno y de la persona enferma. Este enfoque sería el más propio de la denominada biomedicina. 

Valoración aportada el 24-10-2024

La respuesta de José Antonio es perfecta. Yo solo querría añadir mi sorpresa ante esta disquisición. ¿Cómo puede ser que a estas alturas existan dudas sobre el valor científico de la biomedicina? Esto me hace pensar que existen demasiadas ventanas abiertas hacia la pseudociencia por donde se cuelan demasiados rumores/comentarios que enturbian la realidad. 

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD

PISTAS DE LA COMUNIDAD