RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
3 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Natxete
Experto en aviación (Transporte)
4
1 valoraciones
Valoración aportada el 21-04-2025
Un avión comercial de tipo medio tipo A-320 o Boeing 737 carga alrededor de 30.000 lts en sus depósitos y consume cerca de los 3000 litros por hora (a modo orientativo).
El queroseno JET-A1 comercial está en España a 1,98 eu/Lt por lo que llenar un avión de esas características cuesta algo más de 60.000 euros para 10 horas de vuelo y más de 8000 Km de viaje. Son "cuentas de la vieja orientativas", porque un A-380 carga más de 130.000 litros y gasta más del doble.
Por supuesto habría que hacer una regla de tres dependiendo del trayecto que queramos calcular, el país donde se reposte (el precio del combustible varía) y el avión que vaya a efectuar el trayecto, pero para hacerse una idea estos datos os valen.
El queroseno JET-A1 comercial está en España a 1,98 eu/Lt por lo que llenar un avión de esas características cuesta algo más de 60.000 euros para 10 horas de vuelo y más de 8000 Km de viaje. Son "cuentas de la vieja orientativas", porque un A-380 carga más de 130.000 litros y gasta más del doble.
Por supuesto habría que hacer una regla de tres dependiendo del trayecto que queramos calcular, el país donde se reposte (el precio del combustible varía) y el avión que vaya a efectuar el trayecto, pero para hacerse una idea estos datos os valen.
Jorge
Experto en aeropuerto (Transporte)
4
1 valoraciones
Valoración aportada el 21-04-2025
Hay una enorme variación de precios en la aviación. En iata.org fuel price monitor puedes ver el precio medio por región. En España el precio medio del combustible JET A-1, que es el más frecuente, ronda entre los 2€ el litro y los 0.5€ el litro.
Esta enorme variación de precios depende de muchísimos factores, no es lo mismo llenar un depósito de un avión pequeño en un aeródromo que llenar el depósito de un avión de largo recorrido en un aeropuerto internacional. Las aerolíneas además tienen acuerdos con suministradores, desde tarifas de precios fijos a descuentos por cantidades y servicios; además de tasas y recargos, de ahí esa enorme diferencia.
A datos más exactos, el último vuelo que realicé, cargó 99,000 litros de JET A-1. Aproximadamente, de los cuales al llegar sobraron aproximadamente unos 10,000 litros. Creo recordar que mi empresa compra el combustible a 0.8€ el litro, o al menos lo hacía a ese precio hace un par de años, lo que haría que la carga costase unos 79,000€. Otro dato curioso es que nunca llenamos el depósito.
En un avión de largo recorrido la capacidad puede estar en los 164,000 litros; llenar el depósito por completo supondría un aumento del peso del avión y por lo tanto más consumo para moverlo. La cantidad de combustible a cargar en un avión de aerolínea viene muy calculada y optimizada para conseguir el menor ratio consumo/ganancias.
Esta enorme variación de precios depende de muchísimos factores, no es lo mismo llenar un depósito de un avión pequeño en un aeródromo que llenar el depósito de un avión de largo recorrido en un aeropuerto internacional. Las aerolíneas además tienen acuerdos con suministradores, desde tarifas de precios fijos a descuentos por cantidades y servicios; además de tasas y recargos, de ahí esa enorme diferencia.
A datos más exactos, el último vuelo que realicé, cargó 99,000 litros de JET A-1. Aproximadamente, de los cuales al llegar sobraron aproximadamente unos 10,000 litros. Creo recordar que mi empresa compra el combustible a 0.8€ el litro, o al menos lo hacía a ese precio hace un par de años, lo que haría que la carga costase unos 79,000€. Otro dato curioso es que nunca llenamos el depósito.
En un avión de largo recorrido la capacidad puede estar en los 164,000 litros; llenar el depósito por completo supondría un aumento del peso del avión y por lo tanto más consumo para moverlo. La cantidad de combustible a cargar en un avión de aerolínea viene muy calculada y optimizada para conseguir el menor ratio consumo/ganancias.
Policarpio
Experto en aviación (Transporte)
4
1 valoraciones
Valoración aportada el 21-04-2025
En los aviones civiles: los precios del combustible en febrero de este año eran:
AVGAS Comercial : 2,31€ por litro + IVA (21%)
AVGAS Privado : 2,82€ por litro + IVA (21%)
JET-A1 Comercial : 1,98€ por litro + IVA (21%)
JET-A1 Privado : 2,36€ por litro + IVA (21%)
El AVGAS es la gasolina de 100 octanos que usan los aviones con motor de combustión interna, como los coches. Los depósitos van desde 40 a 400 litros, algunos más, depende de la cantidad de motores y su potencia.
El Jet A-1 es el combustible que usan los aviones con motor de reacción o turbohélices. Los aviones comerciales pueden tener depósitos desde los 1000 litros en adelante.
AVGAS Comercial : 2,31€ por litro + IVA (21%)
AVGAS Privado : 2,82€ por litro + IVA (21%)
JET-A1 Comercial : 1,98€ por litro + IVA (21%)
JET-A1 Privado : 2,36€ por litro + IVA (21%)
El AVGAS es la gasolina de 100 octanos que usan los aviones con motor de combustión interna, como los coches. Los depósitos van desde 40 a 400 litros, algunos más, depende de la cantidad de motores y su potencia.
El Jet A-1 es el combustible que usan los aviones con motor de reacción o turbohélices. Los aviones comerciales pueden tener depósitos desde los 1000 litros en adelante.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD