Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Benito
Experto en hardware (Tecnología)
5
2 valoraciones
Valoración aportada el 18-03-2025
Los discos duros (conocidos también como HDD) tradicionales son frágiles por el sencillo hecho de tener partes móviles muy precisas y sensibles, que se ven afectadas negativamente por las vibraciones y golpes.
Dentro de un HDD, hay discos girando a gran velocidad y un cabezal que lee y escribe datos sin llegar a tocar la superficie, y este dato es muy importante; no se llega a tocar la superficie debido al funcionamiento de un HDD, que utiliza magnetismo para leer y escribir en esos discos.
Un golpe o vibración puede hacer que el cabezal choque con los discos y los dañe, perdiendo información y convirtiendo las zonas impactadas en inservibles. Además, los materiales son delicados y sensibles a campos magnéticos. Por eso, hay que manejarlos con cuidado, sobre todo cuando están encendidos. En cambio, los SSD son más resistentes porque no tienen partes móviles.
Dentro de un HDD, hay discos girando a gran velocidad y un cabezal que lee y escribe datos sin llegar a tocar la superficie, y este dato es muy importante; no se llega a tocar la superficie debido al funcionamiento de un HDD, que utiliza magnetismo para leer y escribir en esos discos.
Un golpe o vibración puede hacer que el cabezal choque con los discos y los dañe, perdiendo información y convirtiendo las zonas impactadas en inservibles. Además, los materiales son delicados y sensibles a campos magnéticos. Por eso, hay que manejarlos con cuidado, sobre todo cuando están encendidos. En cambio, los SSD son más resistentes porque no tienen partes móviles.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD