Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
EN INVESTIGACIÓN ✨ 1 PISTAS

¿Por qué a veces hablamos solos?

Publicada el 06/03/2025

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 10-03-2025

El psicólogo ruso Lev Vygotsky propuso una teoría clave sobre el desarrollo cognitivo, destacando la importancia del lenguaje social y el habla privada (o "lenguaje egocéntrico") en los niños. El habla privada es el discurso que los niños dirigen a sí mismos en voz alta. 

El habla privada regula la conducta, generando además tanto planificación como conexión de ideas, facilitando la resolución de problemas. En los niños, este fenómeno alcanza su punto máximo entre los 3 y los 7 años. Después se internaliza como pensamiento verbal. 

Actualmente se debate si el cerebro no es reactivo a la realidad, sino que la construye. Es decir: no se trata de que tengamos una conducta en la recámara mental que se dispara, reaccionando ante un suceso; se trata de que reaccionamos a una realidad a la que nosotros hemos dado sentido con nuestra interpretación, con nuestra mente. En ese escenario, y en situaciones ambivalentes, confusas, o a las que asignamos mucha carga emocional, el pensamiento verbal puede expresarse físicamente, en modo habla privada, ayudando a esclarecer los elementos que necesito “encajar” para construir el modelo de la realidad al que me estoy enfrentando. 

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD