Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Alberto
Experto en grafeno (Química)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 23-09-2024
El hecho de que un material sea más o menos resbaladizo está relacionado con una propiedad física que se llama “coeficiente de rozamiento”. Esta propiedad física viene a decir cuánta fuerza hace falta para poner en movimiento un cierto objeto que está en contacto con una superficie y, una vez se encuentra en movimiento, cuánto tiempo tardará en frenarse por completo si no se aplica ninguna fuerza de empuje. Cuanto mayor sea este coeficiente de rozamiento en la superficie, más difícil será mover un objeto. Por el contrario, cuanto más bajo sea el coeficiente de rozamiento, más fácil será mover un objeto y más tiempo tardará en frenarse. O sea, que cuanto más bajo sea el coeficiente de rozamiento, más resbaladiza será nuestra superficie. Hay dos razones por las que el hielo es resbaladizo.
Cuando el hielo está duro
El coeficiente de rozamiento tiene que ver con cómo es la rugosidad de la superficie. Cuanto más rugosa sea una superficie, mayor será el coeficiente de rozamiento, y más difícil será mover un objeto (p.ej. el coeficiente de rozamiento es menor en una carretera asfaltada que en un camino de tierra debido a el mayor número de irregularidades que presenta: por eso, al montar en bicicleta, supone menos esfuerzo avanzar por una carretera asfaltada que por un camino de arena). En el caso del hielo, cuando se forma por congelación de agua líquida o por la compactación de nieve, se consigue una superficie muy lisa, haciendo que el coeficiente de rozamiento sea muy bajo.
Cuando el hielo empieza a derretirse
Cuando el hielo se está derritiendo (o cuando hay algo que hace que el hielo se derrita un poco en una zona específica), además de una superficie muy lisa, ésta estará cubierta por una pequeña película de agua, lo que actuará como lubricante, reduciendo todavía más el coeficiente de rozamiento de la superficie y haciéndola más resbaladiza.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD