Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Mary
Experto en mascotas (Biología)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 29-02-2024
No, la pérdida de la cola de las lagartijas responde a un mecanismo de defensa llamado autotomía caudal. La autotomía es la perdida de extremidades autoinducida, es decir, que un animal se autoamputa una extremidad. Esto genera una distracción que facilita escapar de los depredadores, permite escapar de una trampa o reducir los costes de una lesión (a veces es mejor no tener una pata que llevarla arrastrando y que sea un lastre para huir de una muerte segura). En este caso hablamos de autotomía caudal porque lo que se desprende es la cola.
El desarrollo de un individuo a partir de un fragmento de un organismo se denomina fragmentación o escisión. Este es muy común en plantas y se da en algunos animales como corales, esponjas o estrellas de mar, pero no en lagartijas. Lo que puede que te suene es la partenogénesis, que por el nombre puede generar algunas dudas. La partenogénesis no es el desarrollo o génesis de un organismo a partir de una parte de otro, sino que es el desarrollo de un organismo de partir de óvulos sin fecundar y que es muy frecuente en reptiles, como las lagartijas.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD