RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
🥲
Nadie ha aportado todavía su conocimiento experto,
¿crees que puedes ayudar?
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD
Emilio
5
2 valoraciones
Valoración aportada el 26-02-2025
Estamos ante otro caso de abuso del sufijo "-terapia" del que el Observatorio de la OMC contra Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS) alerta. Básicamente, la "maderoterapia" consiste en utilizar utensilios de madera para hacer masajes.
Con esta sencilla premisa ya debería bastar para entender que el que el utensilio sea de madera o no es irrelevante (pero apela potentemente a la falacia naturalista) y que, en todo caso, será el masaje el que pueda tener algún beneficio concreto si se efectúa de forma correcta, con los límites terapéuticos que un masaje de cualquier tipo pueda tener.
Cabe recordar aquí que los profesionales sanitarios cualificados para utilizar masaje terapéutico son los fisioterapeutas (no los osteópatas ni los quiroprácticos, ambas dos también pseudoterapias, ni el quiromasaje, que se debe limitar a masajes con fines de relajación, no terapéuticos).
Con esta sencilla premisa ya debería bastar para entender que el que el utensilio sea de madera o no es irrelevante (pero apela potentemente a la falacia naturalista) y que, en todo caso, será el masaje el que pueda tener algún beneficio concreto si se efectúa de forma correcta, con los límites terapéuticos que un masaje de cualquier tipo pueda tener.
Cabe recordar aquí que los profesionales sanitarios cualificados para utilizar masaje terapéutico son los fisioterapeutas (no los osteópatas ni los quiroprácticos, ambas dos también pseudoterapias, ni el quiromasaje, que se debe limitar a masajes con fines de relajación, no terapéuticos).
Raul
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 05-03-2025
Funciona en la medida que un masaje funciona y alivia dolores. La maderoterapia es una técnica de masaje, por lo que su eficacia terapeútica se engloba dentro de los masajes.
quemalpuedehacer
5
1 valoraciones
Valoración aportada el 03-03-2025
La "maderoterpia" no deja de ser un masaje con presión con el acento exótico de estar realizado con utensilios de madera, lo cual no aporta absolutamente nada al mismo respecto a cualquier otro. Como contraindicación, dependiendo de la forma de la madera utilizada se pueden provocar lesiones y malestar a causa de presión excesiva no prevista.
Si tiene algún tipo de lesión, debe acudir a un fisioterapeuta profesional que aplique técnicas basadas en evidencia (por ejemplo, huya de los que se publicitan como "osteópatas") y que le dirá además si su caso es mejor que lo diagnostique un traumatólogo.
Si tiene algún tipo de lesión, debe acudir a un fisioterapeuta profesional que aplique técnicas basadas en evidencia (por ejemplo, huya de los que se publicitan como "osteópatas") y que le dirá además si su caso es mejor que lo diagnostique un traumatólogo.