RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
2 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Chals
Experto en banca (Economía, empresa y finanzas)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 14-05-2025
Con una tarjeta revolving se paga una cuota sobre la deuda generada pagando un interés por la financiación. Hay que tener mucho cuidado porque podemos estar incrementando la deuda y no terminar de pagarla nunca. Las entidades financieras pueden tener diferentes modalidades:
Ejemplo 1: el interés se suma a la deuda. La cuota es de 10 euros al mes. La deuda es 1.000 euros. El interés 16,5% = 13,75 euros mensuales. Se suma el interés a la deuda y se deduce la cuota : 1.000 + 13,75 - 10,00 = 1.003,75 La deuda se incrementa mes a mes, al mes siguiente deberemos 1.007,55, al siguiente 1.011,40. Nunca se termina de pagar.
Ejemplo 2: el interés se paga cada mes, no se suma a la deuda. La cuota es de 10 euros al mes. La deuda es 1.000 euros. El interés 16,5% = 13,75 euros mensuales. El primer mes se pagan 10,00+13,75 (la cuota + los intereses) queda una deuda de 990 euros El segundo mes se pagan 10,00+13,62, queda una deuda de 980 euros Se terminará de pagar en 98 meses (980/10).
Ejemplo 1: el interés se suma a la deuda. La cuota es de 10 euros al mes. La deuda es 1.000 euros. El interés 16,5% = 13,75 euros mensuales. Se suma el interés a la deuda y se deduce la cuota : 1.000 + 13,75 - 10,00 = 1.003,75 La deuda se incrementa mes a mes, al mes siguiente deberemos 1.007,55, al siguiente 1.011,40. Nunca se termina de pagar.
Ejemplo 2: el interés se paga cada mes, no se suma a la deuda. La cuota es de 10 euros al mes. La deuda es 1.000 euros. El interés 16,5% = 13,75 euros mensuales. El primer mes se pagan 10,00+13,75 (la cuota + los intereses) queda una deuda de 990 euros El segundo mes se pagan 10,00+13,62, queda una deuda de 980 euros Se terminará de pagar en 98 meses (980/10).
Agus
Experto en finanzas (Economía, empresa y finanzas)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 14-05-2025
No, no merece la pena porque es una forma de estar endeudado sin necesidad. Y sobre todo no conviene dejarse engañar por el incentivo de la devolución de un porcentaje de las compras que pagas con la tarjeta porque los intereses serán bastante mayores. Más info aquí: https://www.ocu.org/dinero/tarjetas/consejos/tarjetas-revolving
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD