RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
2 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Federica
Experto en nutrición (Alimentación y consumo)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 19-12-2024
Claro que sí. Lo que da el color al vino son principalmente las pieles y las semillas. Un ejemplo de que es posible lo tienes en el "blanco de tinto" :P
Valoración aportada el 03-01-2025
El color del vino lo proporcionan unas sustancias denominadas antocianos y en menor medida, taninos y flavonoides. Estas tres sustancias se hallan presentes básicamente en la piel y en las pepitas.
Por tanto, si en el proceso de prensa se separa rápidamente piel y pepitas del jugo de la uva, el resultado será un vino de color claro. Cuánto más rápida y eficaz sea esa separación, más claro será el vino resultante. De hecho, en la vinificación de mostos para obtener vinos espumosos (como el champán francés o el cava español) se emplean variedades de uvas negras como la Pinot Noir.
Además de ésta, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Cava, reconoce también los vinos obtenidos a partir de las muy tintas Garnacha y Monastrell. Sin embargo, los cavas obtenidos NO son tintos, pese a que conservan las características varietales de sabor y aromas propios de estas uvas oscuras. Además, se autoriza CRDO Cava autoriza la variedad tinta Trepat. Si bien ésta sólo se emplea para el singular cava rosado.
https://www.cava.wine/es/origen/variedades-de-uva-autorizadas/
Por tanto, si en el proceso de prensa se separa rápidamente piel y pepitas del jugo de la uva, el resultado será un vino de color claro. Cuánto más rápida y eficaz sea esa separación, más claro será el vino resultante. De hecho, en la vinificación de mostos para obtener vinos espumosos (como el champán francés o el cava español) se emplean variedades de uvas negras como la Pinot Noir.
Además de ésta, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Cava, reconoce también los vinos obtenidos a partir de las muy tintas Garnacha y Monastrell. Sin embargo, los cavas obtenidos NO son tintos, pese a que conservan las características varietales de sabor y aromas propios de estas uvas oscuras. Además, se autoriza CRDO Cava autoriza la variedad tinta Trepat. Si bien ésta sólo se emplea para el singular cava rosado.
https://www.cava.wine/es/origen/variedades-de-uva-autorizadas/
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD