Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Agustin
Experto en psicología (Psicología)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 02-06-2025
El ser vivo sobrevive gracias a sus capacidades de previsión y de reacción. Capacidades que están, obviamente, relacionadas con el aprendizaje. Los mamíferos en particular reconocen y recuerdan escenarios seguros o amenazantes, y las percepciones asociadas a esa amenaza. Por eso valoran especialmente los escenarios que no son cambiantes. Un lugar o un procedimiento fiable es aquel que se puede replicar con facilidad, es repetitivo, siempre igual, y no necesita esfuerzo adaptativo ninguno.
Los niños y niñas, las personas invidentes y los ancianos valoran muy especialmente la inmutabilidad del entorno, por razones muy diferentes. Una niña (o un niño) quiere que le cuentes un cuento para ir a la cama. Siempre el mismo. Siempre de la misma manera. Repitiendo incluso las frases, idénticas. Eso le produce placer porque le da seguridad. Y seguridad es lo que necesita una persona invidente en un entorno conocido, por razones evidentes.
Cambiar los muebles de sitio, por ejemplo, es generar amenaza de daño e inseguridad gratuita para esa persona, que precisa poder prever sin sobresaltos un recorrido de la puerta a la mesa. Bueno, pues algo parecido pasa con la vejez. Los ancianos se vuelven conservadores porque necesitan que todo esté en su sitio y que todo sea como siempre.
Aprender un escenario nuevo conlleva un esfuerzo que no quieren hacer, dado que lo único que pretenden es sobrevivir, sin más. Aquellas personas marcadas por la curiosidad y la necesidad de aprender son inmunes a esa tentación inmovilista. Pero las personas a las que les supone una incomodidad y un esfuerzo el aprendizaje resultan una rémora en los tiempos de cambio. Y, desde luego, si algo está cambiando cada poco tiempo en nuestro espacio vital, eso es sin duda la tecnología.
Los niños y niñas, las personas invidentes y los ancianos valoran muy especialmente la inmutabilidad del entorno, por razones muy diferentes. Una niña (o un niño) quiere que le cuentes un cuento para ir a la cama. Siempre el mismo. Siempre de la misma manera. Repitiendo incluso las frases, idénticas. Eso le produce placer porque le da seguridad. Y seguridad es lo que necesita una persona invidente en un entorno conocido, por razones evidentes.
Cambiar los muebles de sitio, por ejemplo, es generar amenaza de daño e inseguridad gratuita para esa persona, que precisa poder prever sin sobresaltos un recorrido de la puerta a la mesa. Bueno, pues algo parecido pasa con la vejez. Los ancianos se vuelven conservadores porque necesitan que todo esté en su sitio y que todo sea como siempre.
Aprender un escenario nuevo conlleva un esfuerzo que no quieren hacer, dado que lo único que pretenden es sobrevivir, sin más. Aquellas personas marcadas por la curiosidad y la necesidad de aprender son inmunes a esa tentación inmovilista. Pero las personas a las que les supone una incomodidad y un esfuerzo el aprendizaje resultan una rémora en los tiempos de cambio. Y, desde luego, si algo está cambiando cada poco tiempo en nuestro espacio vital, eso es sin duda la tecnología.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD