Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
EN INVESTIGACIÓN ✨ 1 PISTAS

¿Cómo saben las plantas hacia dónde crecer?

Publicada el 13/05/2025

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 14-05-2025

A pesar de que las plantas carecen de sistema nervioso, disponen de mecanismos —basados en la bioquímica— para percibir el entorno y reaccionar a él. 

En realidad, todo ser vivo tiene esa capacidad, que denominamos "irritabilidad". En las plantas encontramos muchos métodos de percibir el entorno, que son análogos a nuestros "sentidos". Por ejemplo, perciben la luz. En las zonas de crecimiento disponen de unas moléculas, llamadas auxinas, que se orientan en la parte del tallo donde da más sombra, haciendo que las células de ese lado crezcan más, y orientando así el tallo hacia la luz. A esto se le denomina fototropismo y sería análogo a nuestro sentido de la vista. 

También disponen de mecanismos para saber dónde es "abajo"; esto lo hacen en las raíces. Tienen unos orgánulos de almidón muy densos en el interior de la célula, que está rellena principalmente por agua, precipitan por su propio peso. De ese modo, la célula sabe en qué dirección debe crecer. 

Si tomases una planta recién germinada y le dieras la vuelta, colocando la raíz hacia arriba, podrás ver que en pocos días la raíz se gira para volver a orientarse hacia abajo. A esto le llamamos gravitropismo, y sería análogo a nuestro sentido del equilibrio. 

Otro sentido de las plantas que les ayuda a saber hacia dónde crecer, es el tigmotropismo. Cuando una parte de una planta en crecimiento llega a tocar un obstáculo, puede reconocerlo y responder según le convenga. Por ejemplo, si es un tallo de una zarza, crecerá hacia el obstáculo para poder aferrarse a él; este es el tigmotropismo positivo. Sin embargo, si es una raíz en contacto con una piedra, a la planta no le interesará y crecerá en otra dirección, buscando la tierra —tigmotropismo negativo—. 

Aprovecho para informar que el 18 de mayo es el día de la fascinación por las plantas, por lo que esta pregunta viene en muy buena fecha para mostrar que las plantas y sus comportamientos son, en realidad, mucho más complejos de lo que normalmente podemos pensar. 

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD