Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
EN INVESTIGACIÓN ✨ 2 PISTAS

¿Los radares meteorológicos calientan las gotas de agua de las nubes?

Publicada el 02/12/2024

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 05-12-2024

No, por muchas razones, aquí dejo dos: 
- Las frecuencias a las que funcionan esos radares no es la óptima para la que el agua la absorba (la óptima, que es cercana a la que usan los microondas, es de 2,5GHz y los radares funcionan con frecuencias mucho más alta). Es normal: El radar está pensado para que las gotas de agua reflejen la radiación electromagnética y que ésta regrese al radar para que pueda "ver" dichas gotas y medir la cantidad de lluvia. Si la radiación fuera absorbida por la gota no regresaría y el radar estaría "ciego". 
- Una nube de tormenta normal tiene millones de toneladas de agua (una gran tormenta tiene mucha más). La potencia de un radar, incluso suponiendo que funcionara a la frecuencia óptima para calentar el agua, es ridículamente pequeña para calentar esa enorme masa de agua de forma mínimamente perceptible. 

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD

PISTAS DE LA COMUNIDAD

Benito

0

Valoración aportada el 12-12-2024

No, los radares meteorológicos no calientan las gotas de agua en las nubes. Su función es detectar y medir la cantidad y el movimiento de las precipitaciones en la atmósfera mediante el uso de ondas de radio. Las ondas de radio utilizadas tienen una energía muy baja y no generan suficiente calor para calentar las partículas en las nubes. 

De hecho, las frecuencias típicas de los radares meteorológicos (como las bandas S, C y X) están diseñadas para optimizar la detección sin afectar el entorno físico. En resumen, los radares meteorológicos solo detectan las precipitaciones y no tienen impacto térmico en las nubes o las gotas de agua.