Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
Loading...
EN INVESTIGACIÓN ✨ 1 PISTAS

¿Qué significa tener apego evitativo o ansioso?

Publicada el 09/04/2025

Esta duda es sobre:

RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD

1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES

Valoración aportada el 14-04-2025

Son dos estilos de relación patológicos. Comparten la dificultad de adaptabilidad que generan en la persona. También comparten la naturaleza ansiosa. Ahora las diferencias: son antagónicos en cuanto a cómo se originan y también en el comportamiento de la persona. 

El apego evitativo elude, frustra o bloquea las situaciones de intimidad y dependencia emocional. Suele explicarse en función de una experiencia intensa o continuada en el tiempo de falta de cobijo o seguridad emocional en la infancia, aunque puede tener también un orígen tardío. Un niño o niña reprendidos, regularmente, cuando demandan contacto físico o emocional puede ser un ejemplo de esa etiología, es decir, de ese tipo de causa. 

El apego ansioso es, en términos de conducta y simplificando para que se entienda, lo contrario. La persona desarrolla una conducta de reclamación de afecto y atención constante ante la idea, real o imaginada, de no haber sido tenida en cuenta o no ser importante para la otra persona. Sus exigencias y demandas son recurrentes y claramente exageradas. Una niña o un niño que se extravían en una feria o en cualquier sitio público, siendo infantes (antes de los seis años) pueden vivir ese episodio como un abandono y marcar su apego en la vida adulta si la experiencia es traumática y no es inmediatamente compensada. Ese podría ser un ejemplo de la etiología de ese trastorno de apego, aunque también puede tener orígen tardío, como el evitativo. Ambas condiciones tienen solución. Contrata a un especialista para que te ayude a superarlo, si es el caso. 

OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD