RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
1 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
jr
Experto en alergias (Medicina, salud pública y enfermedades)
0
0 valoraciones
Valoración aportada el 05-06-2025
Depende de varios factores: la ubicación en el cuerpo (exposición al sol) y en la piel (profundidad), y la composición de las tintas.
Ubicación en el cuerpo: los tatuajes menos expuestos al sol son en general más estables. La razón es que la luz puede descomponer algunas tintas. De hecho, la eliminación de tatuajes se suele hacer con láser, que causa la fragmentación mecánica de los pigmentos (1, 2).
Ubicación en la piel: los tatuajes más profundos (dermis) son más estables porque las tintas son captadas por leucocitos limpiadores (macrófagos), que son reemplazados por otros cuando mueren (3). Los menos profundos (epidermis) son menos estables porque desaparecen arrastrados por el continuo reemplazo de la piel.
Composición de las tintas: los colores se consiguen con distintos metales y compuestos orgánicos, que tienen diferente sensibilidad a la luz (y a los rayos láser para borrarlos) y a la actividad de los macrófagos, lo que determina su estabilidad y duración de acuerdo con los factores anteriores. En general, no se recomiendan los tatuajes porque, aunque el coste de hacerlos es muy bajo, el de quitarlos puede ser muy alto y no están exentos de riesgos para la salud (4).
De hecho, no existe una normativa para autorizar el uso de pigmentos para tatuajes, se basa en su autorización para alimentos por vía oral, pero no para la piel (5).
1- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4411594/ 2- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9189678/ 3- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29511065/ 4- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25949020/ 5- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39997833/
Ubicación en el cuerpo: los tatuajes menos expuestos al sol son en general más estables. La razón es que la luz puede descomponer algunas tintas. De hecho, la eliminación de tatuajes se suele hacer con láser, que causa la fragmentación mecánica de los pigmentos (1, 2).
Ubicación en la piel: los tatuajes más profundos (dermis) son más estables porque las tintas son captadas por leucocitos limpiadores (macrófagos), que son reemplazados por otros cuando mueren (3). Los menos profundos (epidermis) son menos estables porque desaparecen arrastrados por el continuo reemplazo de la piel.
Composición de las tintas: los colores se consiguen con distintos metales y compuestos orgánicos, que tienen diferente sensibilidad a la luz (y a los rayos láser para borrarlos) y a la actividad de los macrófagos, lo que determina su estabilidad y duración de acuerdo con los factores anteriores. En general, no se recomiendan los tatuajes porque, aunque el coste de hacerlos es muy bajo, el de quitarlos puede ser muy alto y no están exentos de riesgos para la salud (4).
De hecho, no existe una normativa para autorizar el uso de pigmentos para tatuajes, se basa en su autorización para alimentos por vía oral, pero no para la piel (5).
1- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4411594/ 2- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9189678/ 3- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29511065/ 4- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25949020/ 5- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39997833/
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD