Actualmente, el contenido de La Dudoteca es solo de consulta: no es posible añadir nuevas dudas ni pistas. Si quieres colaborar con Maldita.es, puedes hacerlo en La Buloteca.
RESPUESTAS EXPERTAS
DE LA COMUNIDAD
2 PISTAS DE PERSONAS CON SUPERPODERES
Roger
Experto en farmacia (Medicina, salud pública y enfermedades)
5
1 valoraciones
Valoración aportada el 05-02-2024
Las hojas del muérdago son tóxicas. Para evitar intoxicaciones accidentales ninguna parte del muérdago debería usarse como fitoterapia.
Valoración aportada el 06-02-2024
Antiguamente, "se creía" que tenía múltiples acciones: hipotensora, vasodilatadora, diurética y sedante, pero no sólo no se ha demostrado ninguna de esas acciones, sino que lo que sí que está bien demostrada es su toxicidad.
El muérdago contiene sustancias tóxicas por toda la planta. Produce sustancias como las viscotoxinas que son polipéptidos de bajo peso molecular que actúan sobre los canales de calcio de la membrana celular y, por tanto, pueden afectar al miocardio induciendo arritmias e infartos. También produce lectinas, que destruyen los glóbulos rojos. Por si fuera poco, se han descrito casos de hepatitis fulminantes en personas que habían seguido tratamientos fitoterápicos con muérdago.
OTRAS PISTAS
DE LA COMUNIDAD
PISTAS DE LA COMUNIDAD